• Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
    • Terapia psicológica
    • Libérate del síndrome de la impostora
  • Blog
  • Tienda
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Una vida deliciosa

Apoyo psicológico online

  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
    • Terapia psicológica
    • Libérate del síndrome de la impostora
  • Tienda
    • Carrito
  • Blog
  • Contacto
    • Facebook
    • Pinterest
    • Instagram
    • Email

    Conóceme

    ¡QUÉ ALEGRÍA VERTE POR ACÁ!

    Hola, mi nombre es Aline Vázquez, vengo del gusto por acompañar a otras personas y del deseo de contribuir a la justicia en salud desde una mirada amorosa y rebelde. 

    Traigo conmigo ternura, empatía, cariño y muchos cuestionamientos  hacia los sistemas y paradigmas que nos limitan de poder gozar de una vida digna.

    Atesoro saberes que me han compartido grandes maestras y maestros, la educación pública, la psicología, los feminismos y la terapia narrativa.

     «Una vida deliciosa» nació de mi proceso personal de reconciliación con la comida, mi cuerpo y la vida. Mi manera de comer me invitó a re-conectar con mis valores, sueños y esperanzas para que pudiera comenzar a vivir de una manera diferente, más cercana al disfrute, la ternura, la plenitud y la justicia social.

    MI VERSIÓN PROFESIONAL

    Soy psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajo desde el enfoque de la terapia narrativa y la terapia breve centrada en soluciones.

    Colaboré durante 2 años en el Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, brindando asesoría psicológica y educativa a estudiantes universitarios.

    Me he desempeñado como docente, impartiendo clases a adolescentes sobre temas de salud mental y bienestar integral. 

    Trabajé durante 4 años en el Instituto de Psicología de la Alimentación, S.C. en donde tuve la oportunidad de aprender sobre nuestra relación con la comida y cómo esta es una gran oportunidad para conocernos. 

    He acompañado, principalmente a mujeres jóvenes y adultas en temas como el amor romántico, vínculos afectivos, proyecto de vida y gestión emocional. 

    FORMACIÓN PROFESIONAL

    Licenciatura en Psicología
    Cédula. 13789858
    Universidad Nacional Autónoma de México


    Licenciatura en Nutrición Humana
    Cédula. 11141342
    Universidad Autónoma Metropolitana

    Formación complementaria:

    • Taller «Despatologizar la Práctica Terapéutica»: Una aproximación desde las ucronías, Casa Tonalá.
    • Curso Intensivo sobre «Trauma Complejo desde una perspectiva narrativa», Pranas Chile.
    • Diplomado en «Prácticas Narrativas con enfoque en atención y  prevención de la violencia de género», Casa Tonalá.
    • European Certification for Digital Teaching, Oxford Education.
    • Uso de Tarjetas Terapéuticas para profesionales de la Salud, Instituto de Psicología de la Alimentación S.C.
    • Nutriéndote con Mindfulness y compasión, Alimentación Conectada, Colectiva de Prácticas de Liberación Corporal.
    • Manejo de Crisis para Cuidadores. Instituto de Psicología de la Alimentación S.C.
    • Seminario de Salud en Todas las Tallas a Well Now: Hacia un paradigma de liberación corporal, inclusión y justicia en salud, Centro Mexicano de Mindful Eating.
    • Cuídate para Cuidar a Otros. Programa de autocuidado para profesionales de la salud Instituto de Psicología de la Alimentación S.C.
    • Curso Psiconutrición para Profesionales de la Salud, Instituto de Psicología de la Alimentación S.C.

     

     

    MI VERSIÓN MÁS PERSONAL:

    • En mi tiempo libre amo ver K-dramas,  series y pelis de los universos de Marvel, Star Wars y Harry Potter.

    • Me encanta escribir en mi diario. Me pone muy feliz cuando me regalan una libreta bonita.

    • Suelo cuestionar mucho, aunque no siempre lo exprese, pero en mi interior me la paso reflexionando mucho sobre la vida.

    • Cuando mis recursos me lo permiten, rescato perritos y gatitos. 

    • Soy amante de los artículos de papelería, y más si son de colores pastel.

    • Amo la fantasía, me encanta soñar despierta todo el tiempo. 

    • Preparar postres me hace sumamente feliz.

    • Soy de reuniones muy pequeñas y en calma. Nunca he sido de fiestas ni lugares muy concurridos ni ruidosos (aunque puedo hacer excepciones, como cuando voy a un concierto de mis artistas favoritos🤭)

       

    OTROS DATOS SOBRE MÍ:


    Sueño con ser repostera


    Me considero tímida e introvertida


    Me encanta BTS

    ¿TRABAJAMOS JUNTAS? AGENDA TU SESIÓN

    ¿Conectamos en Instagram?

    psic.alinevazquez

    ✨ ¿Y si el éxito no se midiera en títulos, lo ✨ ¿Y si el éxito no se midiera en títulos, logros o sacrificios?
✨ ¿Y si el éxito se sintiera… más como libertad, calma o alegría?

Te invito a un encuentro entre mujeres para cuestionar lo que nos han enseñado sobre “tener éxito” y, juntas, crear una nueva versión desde el deseo, no desde la exigencia.
A través de la conversación, la reflexión y un collage, vamos a imaginar y dar forma visual a nuestro propio concepto de éxito.
Uno que nos haga sentido. Uno que nos cuide.

🖼️ Éxito a mi manera — Mini taller de collage narrativo
🗓️Lunes 18 de agosto 
🕐 7:00 p.m. hora del centro de México
📍Vía Zoom 
🎟️ Costo: $150 MXN
📌 Cupo limitado


💌 Para más info o para apartar tu lugar, escríbeme por DM o al correo hola@unavidadeliciosa.com

#tallerenlínea #éxitoprofesional #éxitopersonal #terapianarrativa #prácticasnarrativas
    ¿Qué o quién define si eres exitosa? 🤔 ¿Tú ¿Qué o quién define si eres exitosa? 🤔
¿Tú idea sobre el éxito te brinda satisfacción o inconformidad? 

La cultura hegemónica sobre el éxito está influenciada por el capitalismo, el neoliberalismo y el sistema patriarcal, que ha construido la historia en donde para ser exitosa debes cumplir con determinados requisitos para ser más deseable, para vender-te, para producir mucho, ganar mucho dinero y así, consumir, consumir y consumir para obtener un estatus económico “exitoso”.

Es decir, entre más productiva seas, más exitosa eres.
Entre más recursos económicos tengas, más exitosa eres.
Entre más compres, más exitosa eres. 
Entre más deseable seas para la mirada masculina, más exitosa eres. 

Pero ¿y si no queremos esto para nuestra vida? 
¿Y si deseamos crear nuestra propia forma de ser exitosas? 
Una donde se nos posibiliten nuevas formas de ser y estar en el mundo ✨

Te invito a mi mini taller “Éxito a mi manera” donde a través de la conversación, la reflexión y un collage vamos a imaginar y dar forma visual a nuestro propio concepto de éxito.

Mándame un mensaje privado para más detalles 💌 

#terapianarrativa #prácticasnarrativas #éxitopersonal #reflexiónsobreeléxito
    ✨ Si estás leyendo esto, quiero que sepas algo: ✨ Si estás leyendo esto, quiero que sepas algo:
💜No estás sola.
💜No estás fallando.
💜Y no tienes que poder con todo.

Quizá te has dicho cosas duras por no estar “rindiendo”. Quizá sientes que ya no puedes más, que estás perdiendo el rumbo o que tu cuerpo ya no responde como antes. Pero tú no estás rota. Lo que está roto es este sistema que exige tanto y ofrece tan poco.

🌿 En mi espacio de terapia narrativa, juntas podemos tejer alivio, sentido y consuelo.
Ofrezco sesiones individuales donde tu historia importa. No como problema que hay que corregir, sino como semilla que merece ser escuchada con cuidado.

💖 Si sientes que necesitas un respiro, un abrazo en forma de palabras, o simplemente alguien que no te juzgue, estoy aquí. Escríbeme para agendar tu sesión. 💌

#TerapiaNarrativa #CansancioEmocional  #terapianarrativafeministamx #prácticasnarrativas #terapiaconternura #terapiapsicológicaonline #terapiapsicologicaenlinea #terapiapsicológicaenméxico
    ¡Feliz día a las infancias y a nuestras versione ¡Feliz día a las infancias y a nuestras versiones de la infancia! 💖

¿Cuáles de todas estas ideas se te antoja realizar este día? 🍬

#niñainterior #autocuidadoemocional
    ✨ ¿Y si la escritura pudiera ayudarte a dejar d ✨ ¿Y si la escritura pudiera ayudarte a dejar de sentir que no eres suficiente?
A veces, lo que necesitas no es “ser más”, sino revisar la historia que te han contado sobre cómo “deberías” ser. 

Estas 3 preguntas narrativas pueden abrirte nuevas posibilidades.
No para cambiar quién eres, sino para empezar a verte con más justicia.

🖋️ Si alguna te llama, no la dejes pasar.
Toma una hoja. Respira. Y escribe.

Y si quieres seguir profundizando…
💌 He creado un set de 52 tarjetas imprimibles con preguntas, afirmaciones y frases para acompañarte en este camino de liberación del síndrome de la impostora.

Están hechas con cariño, desde una mirada narrativa y feminista que te reconoce y te sostiene.
🔗 Encuentra el link en mi bio.

Este puede ser el primer paso para reescribirte con suavidad y justicia. 

#SíndromeDeLaImpostora #EscrituraTerapéutica #TarjetasNarrativas #TerapiaNarrativa #prácticasnarrativas #JournalingFeminista #PoderPersonal #MujeresQueSanamos #UnaVidaDeliciosa #NarrativasQueLiberan #EscribeParaSanar #Autocompasión
    Que la fantasía de la perfección no te haga cree Que la fantasía de la perfección no te haga creer que tus esfuerzos diarios no son suficientes ni válidos. Ya haces lo mejor 🫂✨

#perfeccionismo #terapianarrativa #prácticasnarrativas #psicóloganarrativa #ᴛᴇʀᴀᴘɪᴀᴏɴʟɪɴᴇ
    ¡Conectemos!

    INFO

    • Blog
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

      CONTÁCTAME

    • Facebook
    • Pinterest
    • Instagram
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    COFEPRIS 2429032002A00011 Una vida deliciosa Copyright © 2025